¡Su escribiendo es tan hermoso! Estoy aprendiendo español por leyendo artículos de español en Substack a practicar, pero no les pude encontrar muchos que fueron escritos de español. Cuándo encontré tu artículo, era inmediatamente atraer a su escribiendo. Aunque tenía un traductor por algunas de las palabras, la esencia de tu escribiendo estuve cautivando. Muchas gracias por la lectura valioso. (Perdón por los errores gramáticas, soy también aprendiendo cómo escribir en español.)
¡Me encanta! Resoné mucho con lo que escribieron aquí y me fascina saber que habemos más hispanoparlantes que escribimos en inglés (y nos sentimos un poquito culpables por ello). Muchas gracias por compartir 💕
Acabo de encontrar tu publicación y estaba a punto de leer la versión de este ensayo en inglés cuando me di cuenta de que había una versión en español. Me interesa mucho el tema y esa temática fue mi parte favorita de Babel. Cuando estaba pequeña solía escribir mis historias de ficción en español pero de un momento a otro y sin darme cuenta empecé a escribir en inglés. Nunca me lo cuestioné y hasta el día de hoy lo hago. Creo que mi lógica es parecida a la tuya, que crear contenido en inglés me permitirá conectar con más personas, pero si me lo he cuestionado y me dan ganas de crear en español porque tanta información valiosa está en inglés y el no saber este idioma no debería limitar el conocimiento disponible para las personas que únicamente hablan español. Ya por el lado más personal siento que fluyó más en inglés y aunque no lo había pensado así puede tener que ver con lo que mencionas de las emociones y también del anonimato. Hay un poema en árabe que pone de manera breve pero poderosa este sentimiento: I am from there. I am from here.
I am not there and I am not here.
I have two names, which meet and part,
and I have two languages.
I forget which of them I dream in.”
Te pongo la traducción en ingles porque es la que tengo a mano, en fin😂 Muy buen ensayo. También soy colombiana por cierto!
Gracias por leer <3, estoy muy de acuerdo con lo que dices sobre el no saber inglés no debería limitar el conocimiento a los demás. Y por cierto, me encantó mucho el poema.
Como bogotana, yo llegue a la conclusión de que es mi clasismo internalizado con el que debo luchar. Estudie literatura en la Javeriana y cuando pensaba que iba a estudiar con puras Rory Gilmore (como yo quería ser en su momento) me encontré con mucha gente que me enseñó mucho, que leía traducciones y se obsesionaba con Pizarnik, que habían leído muchísimo más que yo (y eran mucho más inteligentes que yo) y no tenían ni idea (ni les importaba) saber quién era Leo Tolstoy. Sigo activamente intentado leer y consumir contenido en español pero me cuesta, es una decisión de cada día :)
Lo más bonito de todo este proceso es encontrar artistas que pueden emular y describrir nuestras vivencias mucho mejor que una persona nacida en otro país o contintente. No siento lo mismo cuando leo un texto en inglés que en español, por mucho que entienda el idioma. Me remueve hilos diferentes, más cercanos a mi corazón.
He estado pensando mucho en este tema y cómo, en algunos momentos, solo encontramos palabras de otros idiomas para expresar lo que sentimos. No sé exactamente cuándo cambió la química de nuestro cerebro, pero lo hizo. Ahora, por ejemplo, estoy estudiando más español y a veces me siento así, como si las palabras en este idioma conectaran mejor con ciertas emociones. Muchas gracias por las recomendaciones de artes latinas, las valoro mucho! ✨💌
Realmente este tema es algo en lo que vengo pensando por mucho tiempo porque al igual que a tí muchas de las situaciones que planteas me suceden, le diste palabras a mis pensamientos y como hispanohablante que comsume en su mayoría contenido en inglés leer esto en mi idioma natal fue maravilloso.
Me encantó este análisis! Desde que me uní a esta app me costó encontrar contenido en mi idioma, y lo que ustedes describen es exactamente como me siento en mi búsqueda por darle más apreciación a contenido hecho en español. Gracias por darle a nuestro idioma un lugar en esta red social!
Adorei o tema. Não falo espanhol, mas quis me esforçar para ler e entender o texto. Passo pelo mesmo com o português e o inglês, e é interessante ver a maneira que outras pessoas se relacionam com essa dissonância entre suas duas versões, a da língua materna e a colonizada.
Me ha encantado leer sus comentarios sobre el utilizo de él inglés para hablar de nuestro sentimientos más profundo. Mi primero idioma es el italiano (el español es el idioma de mi madre, pido disculpas si no es excelente). Y tal vez pienso que también el inglés tiene un sonido más suave comparado con el italiano. Las palabras en italiano me parecen más fuerte, no solo emocionalmente pero también a el oído. Creo que por eso también, el inglés me gusta tanto y si el sonido es más suave, las palabras y los sentimientos son más suaves. Estoy feliz de leer que otras personas tienen una experiencia similar a la mía. Gracias por compartir ♡
¡Su escribiendo es tan hermoso! Estoy aprendiendo español por leyendo artículos de español en Substack a practicar, pero no les pude encontrar muchos que fueron escritos de español. Cuándo encontré tu artículo, era inmediatamente atraer a su escribiendo. Aunque tenía un traductor por algunas de las palabras, la esencia de tu escribiendo estuve cautivando. Muchas gracias por la lectura valioso. (Perdón por los errores gramáticas, soy también aprendiendo cómo escribir en español.)
Muchas gracias por tu mensaje Simone🥹🫶🏻
Gracias, Simone 💕
¡Me encanta! Resoné mucho con lo que escribieron aquí y me fascina saber que habemos más hispanoparlantes que escribimos en inglés (y nos sentimos un poquito culpables por ello). Muchas gracias por compartir 💕
Acabo de encontrar tu publicación y estaba a punto de leer la versión de este ensayo en inglés cuando me di cuenta de que había una versión en español. Me interesa mucho el tema y esa temática fue mi parte favorita de Babel. Cuando estaba pequeña solía escribir mis historias de ficción en español pero de un momento a otro y sin darme cuenta empecé a escribir en inglés. Nunca me lo cuestioné y hasta el día de hoy lo hago. Creo que mi lógica es parecida a la tuya, que crear contenido en inglés me permitirá conectar con más personas, pero si me lo he cuestionado y me dan ganas de crear en español porque tanta información valiosa está en inglés y el no saber este idioma no debería limitar el conocimiento disponible para las personas que únicamente hablan español. Ya por el lado más personal siento que fluyó más en inglés y aunque no lo había pensado así puede tener que ver con lo que mencionas de las emociones y también del anonimato. Hay un poema en árabe que pone de manera breve pero poderosa este sentimiento: I am from there. I am from here.
I am not there and I am not here.
I have two names, which meet and part,
and I have two languages.
I forget which of them I dream in.”
Te pongo la traducción en ingles porque es la que tengo a mano, en fin😂 Muy buen ensayo. También soy colombiana por cierto!
Gracias por leer <3, estoy muy de acuerdo con lo que dices sobre el no saber inglés no debería limitar el conocimiento a los demás. Y por cierto, me encantó mucho el poema.
Como bogotana, yo llegue a la conclusión de que es mi clasismo internalizado con el que debo luchar. Estudie literatura en la Javeriana y cuando pensaba que iba a estudiar con puras Rory Gilmore (como yo quería ser en su momento) me encontré con mucha gente que me enseñó mucho, que leía traducciones y se obsesionaba con Pizarnik, que habían leído muchísimo más que yo (y eran mucho más inteligentes que yo) y no tenían ni idea (ni les importaba) saber quién era Leo Tolstoy. Sigo activamente intentado leer y consumir contenido en español pero me cuesta, es una decisión de cada día :)
Lo más bonito de todo este proceso es encontrar artistas que pueden emular y describrir nuestras vivencias mucho mejor que una persona nacida en otro país o contintente. No siento lo mismo cuando leo un texto en inglés que en español, por mucho que entienda el idioma. Me remueve hilos diferentes, más cercanos a mi corazón.
No lo podría haber puesto en mejores palabras ;)
He estado pensando mucho en este tema y cómo, en algunos momentos, solo encontramos palabras de otros idiomas para expresar lo que sentimos. No sé exactamente cuándo cambió la química de nuestro cerebro, pero lo hizo. Ahora, por ejemplo, estoy estudiando más español y a veces me siento así, como si las palabras en este idioma conectaran mejor con ciertas emociones. Muchas gracias por las recomendaciones de artes latinas, las valoro mucho! ✨💌
muchas gracias por leer y compartir🫶🏻
Realmente este tema es algo en lo que vengo pensando por mucho tiempo porque al igual que a tí muchas de las situaciones que planteas me suceden, le diste palabras a mis pensamientos y como hispanohablante que comsume en su mayoría contenido en inglés leer esto en mi idioma natal fue maravilloso.
Me encantó este análisis! Desde que me uní a esta app me costó encontrar contenido en mi idioma, y lo que ustedes describen es exactamente como me siento en mi búsqueda por darle más apreciación a contenido hecho en español. Gracias por darle a nuestro idioma un lugar en esta red social!
cuando pienso que tuve una idea original substack me demuestra lo contrario. amo amo amo. este es el analisis que necesitaba <3
gracias por leer <3
un placer, ya me suscribí :)
Adorei o tema. Não falo espanhol, mas quis me esforçar para ler e entender o texto. Passo pelo mesmo com o português e o inglês, e é interessante ver a maneira que outras pessoas se relacionam com essa dissonância entre suas duas versões, a da língua materna e a colonizada.
eu agora estou aprendo português. colonizada dois vezes rjksksjs🤝
¡Esto se parece tanto a mi propia experiencia con el inglés! Gran columna 🫶
Amé!!
Es muy cierto.
Ahora llevo una relación sentimental con un nativo de francés y la verdad, es que no sé
si dejé de ser tóxica :p o simplemente me siento más "distante" y madura con mis emociones
porque me siento más desapegada de mis sentimientos por mor de la lengua.
Me ha encantado leer sus comentarios sobre el utilizo de él inglés para hablar de nuestro sentimientos más profundo. Mi primero idioma es el italiano (el español es el idioma de mi madre, pido disculpas si no es excelente). Y tal vez pienso que también el inglés tiene un sonido más suave comparado con el italiano. Las palabras en italiano me parecen más fuerte, no solo emocionalmente pero también a el oído. Creo que por eso también, el inglés me gusta tanto y si el sonido es más suave, las palabras y los sentimientos son más suaves. Estoy feliz de leer que otras personas tienen una experiencia similar a la mía. Gracias por compartir ♡
ai que maravilhoso esse texto!!!!